Los alumnos de 1º y 2º de la ESO disfrutan de diferentes retos vinculados a distintas áreas. Éste es un ejemplo de cómo trabajamos y de nuestros hitos como profesionales de la educación.
Este año hemos iniciado un reto artístico con los alumnos de 1º de la ESO. Los profesores del reto estamos muy ilusionados y animados, ya que estamos empezando a recoger los frutos de meses de trabajo. Ver a nuestros alumnos y alumnas motivados, creando cooperativamente obras artísticas, es todo un lujo. Acompañar al alumnado en todo el proceso de aprendizaje implica muchas dificultades, pero creemos que lo estamos consiguiendo.
¿QUÉ ES UN RETO?
“Un reto es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, lo que implica la definición de un reto y la implementación de una solución.”
¿POR QUÉ UN RETO ARTÍSTICO?
En estos últimos años la demanda laboral ha derivado en una fuerte apuesta por la tecnología en Los colegios y se han dejado de lado a las humanidades en general. Nuestro centro ha dado respuesta a esta carencia con el programa «Filosofía 3.18» y este proyecto artístico, entre otros. No rehuimos de la tecnología, pero queremos armonizar el enfoque pedagógico.
Esta iniciativa surge de la necesidad de recuperar un espacio para el área artística y aprovechar las competencias transversales que ofrece este ámbito. Tenemos como objetivo estimular la creatividad de los estudiantes y su capacidad crítica. El segundo aspecto relevante de este reto va en relación a la intervención con el entorno cercano del producto final, creado por el alumnado de primero de la ESO.
¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?
«Nuestra labor, en cuanto a la creatividad, es ayudar a los niños a que suban sus propias montañas, lo más arriba posible».
Loris Malaguzzi
Siguiendo este precepto como objetivo principal del reto, queremos estimular la mejora del aprendizaje de los alumnos en relación con la interacción del colegio y otras instituciones, optimizando el potencial motivador del arte con actividades creativas y críticas y hora, mejorar la autoestima mediante la perspectiva de las inteligencias múltiples y la revisión feminista.
Objetivos del reto
Alumnos creando de manera cooperativa
ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL RETO ARTÍSTICO
“Entorno cercano y vínculos ciudadano/barrio”
Con nuestra experiencia en proyectos y retos, hemos observado que el aprendizaje significativo está muy vinculado a la interacción directa de los productos finales con el entorno cercano. Para promover el emprendimiento, el alumnado debe sentirse apoyado por parte del colegio en sus propuestas. Nuestro barrio de Sarrià es el entorno perfecto para mostrar todo lo que han aprendido y fortalecido los lazos ciudadano/espacio público.
“Año Picasso” 1973-2023
El próximo año se celebrará «El año Picasso» y este gran artista será nuestro cicerone. Nos sentimos muy afortunados de contar con la colaboración del Museu Picasso para lanzar el reto de arte. Picasso se rodeó de mujeres y hombres que impulsaron el paradigma artístico, quienes pondremos en valor.
Educación emocional
Queremos impulsar la autoestima de los alumnos y creemos que es importante que se respeten y respeten a sus compañeros. Por esta razón, llevamos a cabo dinámicas que apoyan sus habilidades sociales y su autoestima.
VALORACIÓN DE LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS
Ya hemos finalizado el reto con una clase y estamos empezando con la segunda. La primera experiencia nos ha mostrado los logros conseguidos. Creemos firmemente que el trabajo en equipo debe ser tanto entre alumnos como entre nosotros, como equipo, pero también en dirección alumnos/profesores. Las metacogniciones y los momentos de evaluación conjunta de las tareas han permitido detectar puntos de mejora y ya los estamos introduciendo este mes. La profesión docente te obliga a aprender constantemente y aquellos que la defendemos no desperdiciamos esta gran oportunidad.
Viva el arte!
Este reto ha sido posible gracias a la colaboración de profesionales de la escuela y externos.
Equipo Sagrat Cor Sarrià
Pilar Clarasó (impulsora)
Carlos Nasarre (impulsor)
Pedro Armengou (impulsor)
Montse Andreu (asesoramiento distrito)
Quique Andreu (gestión de materiales)
Núria Castanedo (cesión de espacios)
Míriam Fernández (asesoramiento en danza)
Gloria Graell (colaboradora del reto de salud)
Laura Larregle (asesoramiento teatral)
Nina Pascual (asesoramiento pedagógico)
Núria Reventós (asesoramiento teatral)
Susana Tuset (asesoramiento digital)
Departamento Comunicación Sagrat Cor Sarrià
Equipo del reto artístico
Maria Busquets
Gustavo Herzog
Marta Pizarro
Todo el equipo de la ESO que nos cubre las salidas.
Agentes externos
Distrito de Sarrià Sant Gervasi
Anna Insúa (gestión y acompañamiento)
Celia Martínez (impulso gestión)
Museo Picasso
Vanessa Rojas
Maria Alcover
Polígrafa obra gráfica S.L.
Álvaro Puigdengolas, padre de un alumno de la ESO (charla sobre impresión gráfica artística)
Profesora de Historia del contemporáneo, perspectivas feministas y estudios de performance. Universidad de Barcelona. Crítica de arte, comisaria de exposiciones y proyectos educativos.
Un año más la capilla grande del colegio acogió la ceremonia de confirmación de 72 alumnos de 2º de Bachillerato que renovaron y confirmaron su compromiso cristiano recibiendo el sacramento de la confirmación. La ceremonia fue oficiada por el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Javier Vilanova.
Después de dos años en los que el aforo al acto estaba limitado, este año pudieron asistir familiares, amigos y también profesores que quisieron acompañar a los alumnos en este momento importante de su vida.
Durante la ceremonia el Obispo recalcó la valentía de los confirmantes de dar este paso voluntario en el camino de la fe y la decisión de querer seguirlo. Los animó a andar con la Iglesia y con Cristo ante el encuentro con él. ‘Barcelona está viva en la fe’, afirmó.
Por su parte, los alumnos quisieron agradecer la labor de las catequistas que les han acompañado en un ‘camino de reflexión’ que les ha ayudado a meter a Jesús en el centro de sus vidas. Mostraron su disposición a ser jóvenes alegres al servicio de los demás, ser instrumentos y transmitir los valores cristianos.
Con el recibimiento de la confirmación recibieron los dones de la gracia del Espíritu Santo y completaron la obra iniciada en el bautismo. Es el sacramento de la madurez cristiana para ser capaces de ser testigos de Cristo.
Dentro del calendario escolar hay fechas que tienen mucho significado, una de ellas es el 20 de octubre, el día de nuestra Virgen… la Fiesta de Mater.
Una festividad muy vivida dentro del Sagrado Corazón Sarrià, al igual que en nuestros colegios en todo el mundo.
Como cada año, todo el centro se reunió para tener un momento de oración compartida y celebrar una misa en la que rezar juntos como una gran familia. La ceremonia la presidió Mn. Juan Badía. Un momento para pedir a Mater, nuestra Virgen, que nos guíe y nos proteja a todos. El sentido de pertenencia al colegio se va gestando en nuestros alumnos en estas festividades tan especiales.
Todas las actividades del día tuvieron de fondo la figura de la Virgen.
En la Llar d’Infants ofrecieron a la Virgen las fotos de sus familias y las colgaron cerca de su imagen para que así las pueda proteger.
En Parvulario todo el alumnado de la sección se encontró en la escalera blanca para cantar canciones y recibir la Medalla de Mater.
Y por supuesto todos los cursos recibieron la tradicional ensaimada para endulzar y dotar de gusto este día tan especial y esperado.
Durante toda la semana las diferentes secciones estuvieron trabajando la figura de Mater a través de diferentes dinámicas: trabajos de interiorización, momentos de silencio, contemplación y estudio del cuadro de Mater… todo para dotar de significado el día.
Celebraciones como la Fiesta de Mater imprimen carácter propio y terminan siendo actividades que se recuerdan para siempre.
Después de más de dos meses de merecidas vacaciones los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Nadís vuelven al colegio para iniciar el curso 2022-2023.
Un año escolar que se ha presentado con la novedad del adelanto del inicio de curso.
Una jornada muy intensa y con mezcla de sentimientos. Un día de reencuentros y ganas de juntarse de nuevo con amigos y profesores. Con las mochilas cargadas de nuevos materiales y renovadas energías. Las miradas curiosas y de alegría de los niños y niñas entrando en sus nuevas aulas y conociendo a sus nuevos tutores han marcado la tónica del día.
Iniciamos esta nueva etapa juntos y con optimismo para superar todas las adversidades que se pueden presentar a lo largo del año pero que seguro también traerá muchas ilusiones y logros.
Subrayamos las palabras de Carlos Nasarre, director del Sagrado Corazón Sarrià: ‘Tenemos la voluntad de formar chicos y chicas que se respeten a sí mismos, que respeten a los demás, que respeten a todas las culturas, que respeten su entorno y respeten la sostenibilidad del planeta’. Unas palabras que van ligadas con el lema de este año ‘Contigo voy’ y que trata el valor del respeto. Este lema se trabajará conjuntamente con todos los centros del Sagrado Corazón en España.
Deseamos que este nuevo curso que comienza sea un período de crecimiento y de evolución para todas las personas que integran la familia del sagrado corazón.
Bienvenidos al curso 2022-2023. ¡Ánimos y adelante!
El equipo que representó al centro y que cursan primero del Ciclo Formativo de Gestión Administrativa, logró clasificarse entre los 32 mejores colegios dentro de los Premios de Educación Financiera.
Este concurso premia aquellas iniciativas que supongan una contribución significativa a la mejora de los conocimientos financieros, enseñen a tomar decisiones financieras informadas y desarrollar hábitos y competencias relacionadas con el ahorro y la planificación del gasto.
Los alumnos expusieron sus conocimientos en una prueba exigente mediante un concurso de preguntas y respuestas sobre cuestiones financieras en formato eliminatoria. La primera la realizaron de forma on-line y el resto en formato presencial. Para afrontar con éxito esta fase, nuestros alumnos se habían entrenado individualmente y en grupo, preparados por su profesora Raquel Martínez para adquirir las habilidades y la cultura económica que reclamaba la competición. Estos conocimientos resultarán también muy útiles a futuro en el ámbito profesional.
El jurado de los premios valoró la originalidad, creatividad y desarrollo de la propuesta que presentaron además de la adecuación de la iniciativa hacia el público.
El certamen forma parte del Plan de Educación Financiera, una iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el Banco de España y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los ciudadanos, dotándoles de los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que manejen sus finanzas de forma responsable e informada.
Marina Artigot, alumna de 2º de Bachillerato del Sagrado Corazón Sarrià ha conseguido la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional de Química 2022, celebrada en Santiago de Compostela.
Durante el fin de semana del 6 al 8 de mayo, la Facultad de Química de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha acogido la celebración de la Olimpiada Nacional de Química que ha reunido a un total de 113 alumnos de toda España.
Entre las participantes se encontraba Marina Artigot, alumna de 2º de Bachillerato que se ha adjudicado una meritoria medalla de bronce. Un premio que no esperaba y que ha sido muy ilusionante. “Yo nunca pensaba que acabaría en la Olimpiada Nacional, pero al final ha acabado pasando. Para mí estar en Santiago era el regalo e iba con la mentalidad de disfrutar del fin de semana”, ha asegurado.
La alumna ha destacado la gran oportunidad que ha sido participar en este certamen y que ha resultado una experiencia muy enriquecedora: “Este concurso me ha permitido conocer a gente de toda España muy interesante. Es una experiencia que ganes o no, saldrás reforzado”.
A pesar de este galardón, su futuro no va a seguir hacia el mundo de la química. A pocas semanas de terminar el curso el futuro de Marina se enfoca hacia la Ingeniería Industrial, ADE y el mundo de las finanzas. Y también tiene muy claro que lo que no debe parar de hacer es aprender: “Mi objetivo de vida es seguir aprendiendo, seguir con este camino que me han enseñado en el colegio, que el aprendizaje es la manera para crecer como persona”.
La Olimpiada de Química es una competición que pretende estimular el interés por esta materia entre los estudiantes de Bachillerato de todo el país y promover la amistad entre alumnos, profesores y científicos de distintas partes del mundo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo utilizar este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.