Alexia            Blog     CA  ES  
Reto Kindness en 1º de ESO

Reto Kindness en 1º de ESO

Durante 9 semanas aproximadamente, los alumnos de 1º ESO realizan el reto llamado “How can we make life better with kindness?”. La culminación del mismo es que organicen y participen en un Congreso Internacional de Blogueros con estudiantes de otros colegios de la red del Sagrado Corazón. Los alumnos de ambos centros comparten propuestas medioambientales y sociales, basadas en las mismas actividades, utilizando el concepto de “Kindness” como hilo conductor.

El objetivo principal de este reto es que los alumnos sean conscientes y aprendan sobre la importancia de ser buenas personas y llevar a cabo acciones sociales y medioambientales que lo demuestren.

Ya que el reto es en inglés, los alumnos practican todas las destrezas (reading, listening, speaking and writing), y su capacidad de exponer sus conclusiones ante un público en directo.

Las actividades ayudan a los alumnos, no sólo, a ser conscientes del impacto medioambiental generado por los humanos, sino también a evitar y minimizar las consecuencias de ello.

 Además, aprenden sobre otras realidades sociales y culturales para poder empatizar y ayudar a otros.

Confirmaciones 2021

Confirmaciones 2021

La Capilla del colegio acogió a los 71 alumnos de 2º de Bachillerato que reafirmaron su compromiso cristiano recibiendo el Sacramento de la Confirmación de las manos de Javier Vilanova, obispo auxiliar de Barcelona.

El Bisbe va recordar als assistents la importància d’aquest compromís i el El Obispo recordó a los asistentes la importancia de este compromiso y el privilegio de estar siempre acompañados de Dios y de las personas que amamos a la vez que les animó a seguir a Cristo y a hacer transmisión de la Fe dando testimonio del Evangelio.

Los alumnos confirmados han recibido catequesis para preparar este momento tan significativo en la vida cristiana. Esta formación les permite profundizar en aspectos de la Fe y poder recibir el Sacramento en condiciones adecuadas. Todos los asistentes, y el centro también, agradecieron a los catequistas la formación a los alumnos y la implicación en la ceremonia.

El Sacramento de la Confirmación supone la plenitud del Espíritu que ya es recibido en el Bautismo. Es el fortalecimiento y confirmación de los dones del Espíritu.

Empieza el curso 2021-2022

Empieza el curso 2021-2022

Tras unas merecidas vacaciones el Sagrado Corazón Sarriá ha abierto de nuevo sus puertas para dar inicio al Curso 2021-2022.

Un día siempre especial cargado de nervios, emoción, ilusión y, veces, todavía un poco de sueño. Los alumnos de todas las secciones del colegio se han reencontrado con compañeros y compañeras, profesores y profesoras con los que han podido compartidos sus relatos veraniegos y las dudas sobre el nuevo curso escolar.

Para algunos de los niños y niñas este día ha supuesto todo un descubrimiento, como por ejemplo los alumnos que este año inician P3 y que han dejado el edificio de Llar d’infants para incorporarse al edificio principal, donde se encuentran las aulas de Parvulario. Nuevos espacios que descubrir y llenar de nuevos retos, vivencias y experiencias.

Iniciamos esta nueva etapa juntos y con optimismo para superar todas las adversidades que se puedan presentar a lo largo del año pero que seguro también traerá muchas ilusiones y éxitos.

Los alumnos vuelven a lo que también es su casa. Como bien dice Pilar Clarasó, titular del Centro: «El Sagrado Corazón Sarriá es la casa de todos los alumnos y amamos a cada uno de ellos para ayudarlos y acompañarlos en su crecimiento personal y espiritual».

Afrontamos este curso con coraje y confianza y con la seguridad de que vendrá cargado de triunfos y de experiencias enriquecedoras que harán evolucionar tanto los alumnos como a todo el personal del Sagrado Corazón Sarriá.

Bienvenidos al curso 2021-2022. ¡Ánimo y adelante!

Semana Barat en bachillerato

Semana Barat en bachillerato

Durante cinco días los alumnos de 1º de Bachillerato dejaron de lado su calendario habitual de clases para afrontar la llamada ‘Semana Barat’. Una semana dedicada a la formación integral de los alumnos en todas sus dimensiones basadas en la pedagogía de los colegios del Sagrado Corazón.

Bajo el lema ‘Invisibles’ se realizaron talleres, retiros, excursiones, vídeos y otras actividades que abordaron el tema del duelo, el género y el consenso. Tres temas sobre los que pivotaron las actividades de una semana diferente y enriquecedora.

Uno de los trabajos desarrollados fue la visita a la Fundación Migra Studium, entidad que trabaja en favor de la dignidad y los derechos de las personas vulnerables al tiempo que sensibiliza a la sociedad sobre la diversidad cultural y religiosa. Nuestros alumnos aprendieron sobre las bases del cristianismo, judaísmo, hinduismo, budismo e islam, religiones que conviven en la ciudad de Barcelona. Pudieron compartir actividades para conocer los objetos que las representan y las cosas que tienen en común.

Otra de las visitas fue al CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) donde, sin poder acceder al interior, recibieron una charla sobre la función de las instalaciones.

La última ruta de la semana les llevó a visitar una exposición vanguardista en el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) y la cima del Castillo de Montjuic, donde disfrutaron de una vista privilegiada de la ciudad.

Los talleres también aportaron contenido muy interesante. El Taller Formación y Trabajo de Cáritas sobre ‘Roba Amiga’ les hizo reflexionar sobre el consumo responsable, la sostenibilidad, el ‘fast fashion’, la explotación y nuestra participación en el sistema lineal de un solo uso.

Y abordando el tema del género, la directora de la casa de acogida Sumar explicó la realidad que se vive en una casa de acogida de mujeres maltratadas. Después de escuchar este testimonio trataron la problemática de la violencia de género a través de un taller de expresión artística.

Como resumen de las actividades realizadas durante esta Semana Barat 2021, un grupo de alumnos elaboraron un informativo con imágenes de las experiencias recogidas estos días (Lo podéis ver en la entrada del Blog).

https://blog.sagratcorsarria.com/?p=3084

 

El Sagrado Corazón Sarrià celebra la VIII Jornada de Emprendimiento

El Sagrado Corazón Sarrià celebra la VIII Jornada de Emprendimiento

Por octavo año los alumnos de la rama de Administración y Finanzas de los Ciclos Formativos del Colegio Sagrado Corazón Sarrià organizaron este encuentro que permite a los alumnos entrar en contacto directo con personas que, con su ilusión, sus ganas y su empuje han tirado adelante con éxito sus ideas y sus proyectos vitales.

Por primera vez, adaptándose a la situación actual en la que nos encontramos, la jornada de este año se llevó a cabo de forma on-line. Se celebró íntegramente en streaming, haciéndola extensiva a otros centros y alumnos de formación profesional de Cataluña, que pudieron seguirla en directo.

El acto contó en esta edición con la presencia de:

  • Nacho Perales, creador de la empresa Frooty-productes ecològics
  • Nacho Vidiri, cofundador de la marca Pompeii
  • Alex Comin y Nuria Retiro, creadores de Perkal
  • Ina Parera, CEO de Patitas Barcelona
  • Roger Oriol, Gamer Ryux
  • Amaya Martorell, chef Amaya-Cocina
  • Jonathan Mengeli, Personal training – Coachzworld
  • Josep Moratal, Servicio de Programas y Proyectos de Fomento de las Enseñanzas Profesionales de la Generalitat de Catalunya

 

Esta edición puso su foco en la forma en la que las redes sociales (Instagram en su mayoría) sirven de plataforma que aglutina e impulsa proyectos emprendedores que hace unos años tenían más dificultades para darse a conocer. El altavoz que suponen las redes y la capacidad de llegar a un público extenso y concreto a la vez ha hecho surgir proyectos e ideas muy innovadoras y ha cambiado la forma de dirigirse al consumidor.

 

Estos encuentros influyen de forma importante en todos los chicos y chicas que tienen la oportunidad de escucharlos y valorar sus experiencias. Queremos que encuentren en estos testigos un espejo donde reflejarse y una manera de conseguir respuestas a las dudas específicas que puedan surgir.

Proporcionamos a nuestros alumnos las herramientas, recursos y apoyos necesarios para que puedan fomentar el emprendimiento. Escuchar los testimonios de profesionales que han sabido ver y utilizar el potencial de las redes sociales para implantar sus ideas e impulsar sus proyectos.

La Jornada de Emprendimiento permite a los alumnos encontrar apoyo y soporte que les ayude en la visión de proyectos presentes o futuros a partir de estas experiencias profesionales, expertos y otros emprendedores con quienes pueden establecer contacto durante la jornada. El poder contar con voces más específicas y experimentadas es un valor añadido que ayuda a encaminar los proyectos emprendedores que pueden surgir de nuestros alumnos.

Semana de Carnaval

Semana de Carnaval

Entre de las celebraciones que se festejan en el colegio una de las más esperadas por parte de los alumnos es, sin duda, el día de Carnaval.

Después de una semana donde los alumnos de Llar d’Infants, Parvulario y Primaria estuvieron a las órdenes del Rey Carnestoltes y sus ocurrencias; venir vestidos con gafas, lazos, calcetines de diferentes color o pijama, llegó el día más esperado… el viernes de la rúa.

El Sagrado Corazón se llenó de héroes, heroínas, princesas, animales, médicos, policías y un montón de personajes que llenaron de color el patio del colegio y lo convirtieron en una auténtica fiesta.

En Llar d’Infants algunos de los alumnos vivieron el primer Carnaval de su vida, y no perdieron la oportunidad de disfrazarse con un vestidos muy cuidados y divertidos. En cada clase se puso música de festival para que todos pudieran bailar, cantar y jugar con sus disfraces.

En Parvulario el momento importante del día sucedió después de comer, momento en el que las 12 clases montaron el tradicional Desfile de Carnaval y todos pudieron ver los disfraces de sus compañeros de curso y también bailar. Una vez finalizó la fiesta todos fueron a sus respectivas aulas o al comedor para tomar un delicioso chocolate caliente con bizcochos, sin duda la mejor manera de finalizar una semana muy especial.

La temática de Carnaval este año en Primaria a rondado en torno a la figura de los cabezones, las figuras antropomorfas típicas de las fiestas populares de diversas zonas europeas. Durante toda la semana los alumnos de 1º a 6º estuvieron trabajando duro para fabricar su propio cabezudo que pudieron lucir el último día.

Este año, debido a la situación excepcional en la que nos encontramos, se decidió separar los cursos para celebrar el concurso donde se deciden los mejores disfraces de Primaria. Aun así, los alumnos no escatimaron ningún detalle de sus caracterizaciones y pusieron el nivel muy alto.

Y tras una jornada tan divertida y agotadora, tocó despedir al Rey Carnestoltes con la certeza de que volverá el año que viene a divertirse con nosotros.