Nuestros proyectos

Momentos Ubuntu

Emociónate

Proyecto #RoboCor

Proyecto Huerto

Proyecto Ratulec

Emprendimiento
Momentos Ubuntu
APRENDIZAJE ENTRE IGUALES, TRABAJO COOPERATIVO
El origen de los momentos Ubuntu proviene de una antigua leyenda africana sobre el sentimiento de pertenencia a una comunidad y tiene el mensaje: “yo soy porque todos somos”.
En Parvulario iniciamos el trabajo en estos momentos en los que organizamos a los alumnos de diferentes edades en grupos, donde cada uno adquiere un rol importante para su equipo. De esta forma afrontan retos de aprendizaje donde la investigación, la creatividad y las manualidades adquieren especial relevancia.
En los momentos Ubuntu los alumnos trabajan dos proyectos al año con unos hilos conductores que definirán lo que se busca con ese proyecto a nivel de aprendizaje y a nivel ético. Para conseguir que estos aprendizajes sean reales, los alumnos son el centro de aprendizaje. A raíz de una actividad inicial que les motive, ellos definirán sus retos, investigarán, aprenderán y tendrán que extraer unas conclusiones que compartirán con compañeros de otros cursos en la celebración del aprendizaje.
- Unga balunga: la Prehistoria
- En todo el mundo: los viajes y costumbres
- Splash: el agua
- Once Upon a time: qué nos enseñan los cuentos tradicionales
Esta forma de trabajar y aprender resulta muy efectiva, motivadora y genera oportunidades diversas de aprendizaje a distintos niveles, donde cada uno desarrolla sus capacidades al máximo. En Primaria y en el resto de etapas del colegio se continúa con el trabajo por proyectos en varios formatos, según la edad de los alumnos.


Emociónate
NI QUÉ HACEMOS, SINO QUÉ SIENTEN
En el colegio Sagrado Corazón Sarriá apostamos por la educación de las emociones y de los valores. Por eso nace el proyecto ¡EMOCIÓNATE!
En este proyecto agrupamos a niños y niñas de diferentes cursos para que el aprendizaje natural entre grupos de edades diferentes resulte más enriquecedor y motivador. Favorecemos la creación de hermandades entre alumnos, el intercambio de emociones y experiencias.
Empezamos desde Parvulario con los apadrinamientos, donde padrinos e ahijados se ayudan y comparten vivencias. Los más pequeños aprenden a identificar sus emociones y en Primaria seguimos este proyecto con las tutorías verticales, con alumnos desde 1º hasta 6º en cada grupo.
Realizamos una serie de dinámicas a través de las cuales nuestros alumnos ponen nombre a las propias emociones y a las de los demás, las expresan y aprenden a gestionar.
Emociónate pretende favorecer la convivencia entre alumnos y conseguir que sean emocionalmente saludables.
Proyecto #RoboCor
Despertamos las habilidades y competencias del siglo XXI. Fomentamos las vocaciones futuras con una metodología STEAM y dando mucha importancia a los valores.
T de Tecnología: conocer los robots, las piezas y herramientas y hacer un uso consciente y responsable
E de Ingeniería: Construir soluciones viables a los retos propuestos
A de Arte: con creatividad, originalidad…
M de Matemáticas: calculando el recorrido, el tiempo, la geometría…



La robótica y la programación educativa forman parte de un sistema de aprendizaje interdisciplinario que a través del uso de las nuevas tecnologías, utilizadas como eje transversal, potencian las habilidades y competencias de nuestros alumnos.
Queremos resolver problemas de la vida cotidiana, vinculados a nuestros proyectos, con retos adaptados a cada edad siguiendo el método científico.
Trabajamos el objetivo STEAM para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas buscando la equidad de género. Nuestro eje #RoboCor trabaja las STEAM desde una perspectiva de valores y ética donde la tecnología siempre se pone al servicio de las personas y tiene una función social, personal y/o medioambiental.
Para ello trabajamos con retos que, mediante el trabajo cooperativo y la construcción de robots, puedan resolverse. El pensamiento computacional, necesario para poder solucionar estos problemas, se va entrenando desde pequeños.
Trabajamos las STEAM a través de la robótica desde infantil, con las divertidas Bee-Bot, robots en forma de abejas, pasando por los empáticos Dash and Dot, los increíbles WeDo y los más complejos LEGO Mindstorms de los alumnos mayores.
También trabajamos distintos lenguajes de programación, como Scratch, y diferentes tipos de placas como micro:bit y Makey-Makey, que son microcontroladores para interactuar con el mundo real.
Además, en el extraescolar y en el campus de verano de robótica, los alumnos, desde primero de Primaria hasta la ESO, pueden ampliar sus conocimientos tecnológicos, trabajando cooperativamente y fomentando la creatividad.


Proyecto Huerto
UNA OPORTUNIDAD EXCEPCIONAL
El proyecto del huerto comienza con una primera parte en Parvulario donde se plantan algunas semillas en la ecortina que tienen en el aula.
Este primer paso de responsabilidad y cuidado de las plantas, va aumentando hasta llegar al trabajo del verdadero huerto del colegio, en 4º de Primaria. Allí los alumnos siembran, riegan, recolectan, limpian… y finalmente, ¡se comen la cosecha!
En el huerto los alumnos conocen los diferentes elementos necesarios para el crecimiento de las plantas, verduras, hortalizas, etc, qué útiles se requieren, cómo se evitan las plagas, cómo afecta el clima y la fauna a la cosecha, etc.
Esta es una actividad estimulante que les permite valorar los trabajos del campo, trabajar de forma cooperativa, sensibilizarlos con la naturaleza y la sostenibilidad y conocer el vocabulario específico.
De esta forma descubren y valoran la importancia del cuidado del medioambiente y el oficio de payés y les gusta tanto que muchos de ellos se animan a seguir realizando estas tareas en pequeños huertos caseros.
Proyecto Ratulec
LEER ES CRECER
La lectura es una fuente de enriquecimiento, imaginación, cultura y aprendizaje de nuevas experiencias. Por eso la importancia del proyecto Ratulec. RA TU LEC es LEC TU RA.
Se trata de nuestro plan lector que da respuesta a la necesidad de impulsar el hábito y el placer por la lectura en nuestros alumnos.
Estamos ilusionados por entusiasmar a los niños y niñas de Primaria para que se conviertan en buenos lectores, que disfruten de sus lecturas y que compartan sus vivencias.
Participan de los apadrinamientos lectores, de las visitas a las bibliotecas del barrio y de la creación de nuevos espacios donde poder leer y adentrarnos en el mundo mágico de la lectura gracias a las dinámicas que ya empezaron en Parvulario y que ahora, cuando son algo mayores, empiezan a dar frutos.



My Model United Nations
Este es un proyecto cooperativo que requiere investigación, creatividad y pensamiento crítico. “WE ARE THE UN” permite que los alumnos de Bachillerato aprendan a utilizar el lenguaje de la diplomacia y la resolución de conflictos. El proyecto culmina con la participación en la simulación “MY MODEL UN” que tendrá lugar en una escuela de secundaria de Cambridge.
ÁREAS IMPLICADAS:
Filosofía y ciudadanía, Geografía, Historia e Inglés.
¿Qué dices?
Revista de Bachillerato
El soporte de la publicación es digital y es una parte muy importante del proyecto decidir cuál es el diseño más adecuado como vehículo de comunicación del centro y qué artículos quieren editar para hacer llegar su voz por todas partes.
ÁREAS IMPLICADAS:
Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua inglesa, Lengua francesa, Informática, Creación artística y diseño.
Emprendimiento
¿Qué quieres hacer? ¿Qué buscas? ¿A qué quieres dedicarte? ¿Quién puede ayudarte? ¿Conoces a alguien que lo haga o haya hecho? ¿Cuánto quieres ganar?
El proyecto de emprendimiento
El proyecto de Emprendimiento pretende solucionar algunas de estas dudas, para orientarte, para remover tus ideas, para ayudarte a que te lances, para que veas que no estás solo y que hay mucha gente y muchas instituciones deseando que proyectos como el tuyo vean la luz.
El departamento de Administración y Finanzas de los Ciclos Formativos del Colegio Sagrado Corazón Sarriá organiza cada año un encuentro de expertos en Emprendimiento, de invitados que han implantado sus ideas y que nos cuentan su experiencia personal, de jóvenes promesas llenas de ilusión, o de grandes proyectos que han triunfado, para poder ayudarte y orientarte, de personas que con su proyecto, sus ganas y llenas de valor y de ilusiones, han arriesgado todo lo que tienen por creer en su idea, en su proyecto de vida.
Eres tú quien debe cambiar el mundo
Creemos que es un encuentro muy positivo para que puedas ver, escuchar y vivir las historias de cada una de estas personas, que la comparten con nosotros para establecer lazos de humanidad, y para que seas valiente y creas en ti mismo, en tu proyecto y en tus ideas, porque eres tú quien debe cambiar el mundo.
Por eso, este proyecto está pensado exclusivamente para ti, y tú eres su razón de ser. Desde los Ciclos Formativos del Sagrado Corazón Sarriá, queremos que creas en ti y que pongas ‘en tus raíces, alas, y en tus alas, raíces’, y queremos darte nuestro apoyo, las herramientas, los recursos y el apoyo que necesitas para que creas en ti y en tu visión y proyecto de vida, a partir de experiencias de profesionales, expertos, oradores, mentores, emprendedores jóvenes o de otros consagrados, profesores especialistas y alumnos de 2º ciclo de Administración y Finanzas, que organizan el encuentro.