Alexia            Blog     CA  ES  

Encuentros con expertos para preparar la FLL 2020

Nuestros equipos de robótica que este año se presentan a la First Lego League 2020 preparan esta edición con mentores ilustres que les ayudan a preparar los proyectos científicos y los desafíos ‘BOOMTOWN BUILD’ y ‘CITY SHAPER’, en los cuales deberán observar como las ciudades y los edificios crecen, evolucionan y cambian y encontrar soluciones a problemas del mundo real, usando la ciencia, la tecnología y su imaginación.

En estas conferencias con especialistas de varias áreas que nos cuentan sus experiencias, el camino recorrido y la realidad que se vive, es clave para motivar e inspirar a nuestros estudiantes. Los ponentes abordan temas propios de una manera práctica, lo que demuestra a los alumnos que todo conocimiento tiene una aplicación en la vida real. Una gran herramienta para instaurar debates interesantes en los salones de clases, así como también una buena estrategia para reflexionar sobre las diferentes temáticas a las que se enfrentarán.

Hasta ahora hemos tenido el placer de contar con el mentorazgo de:

  • Isabel Sesé, arquitecta de la Factoría UDA, estudio especializado en proyectos de arquitectura de hostelería.
  • Salvador Ramón; director de Telecos.cat, Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación, representante de los ingenieros de telecomunicación en Cataluña.
  • Antonio Domínguez, director comercial de Griesser, empresa fabricante líder en el mercado de la protección solar en Europa.
  • José Antonio Aranda, director de Innovación de Cellnex, principal operador europeo independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas.

La competición First Lego League permite a los alumnos participantes descubrir la diversión por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, Arte y las matemáticas (STEAM) mientras resuelven problemáticas reales a través de un aprendizaje significativo y lúdico.

El programa inspira a los jóvenes a crear ideas, resolver problemas y superar obstáculos, al tiempo que les permite ganar confianza en el uso apropiado de la tecnología y aprender procesos de diseño propios de la ingeniería. Los participantes colaboran, cooperan y desarrollan habilidades de trabajo en equipo imprescindibles en un mundo laboral dinámico y en constante cambio.

Durante el mes de febrero los alumnos expondrán los proyectos científicos en la competición robótica que se celebrará en la Universidad Autónoma de Barcelona y el Cosmocaixa.

Desde el colegio impulsamos el proyecto ‘RoboCor’, la robótica al servicio de las personas. Damos importancia a los valores, la ética y el buen uso de la tecnología.

Articles relacionats

Un colegio comprometido con la inclusión

Un colegio comprometido con la inclusión

Vivimos en un mundo complejo y lleno de incertidumbres, en el que los conflictos políticos, el cambio climático, las dificultades económicas hacen desplazarse a millones de personas en busca de una vida mejor. En nuestra ciudad, también estamos recibiendo a mucha...

El fuego da paso a la vida

El fuego da paso a la vida

“¿Quién te trajo al mundo? El fuego, respondió Sofia Barat Es cierto que nuestra fundadora nació en un incendio, pero ella misma utilizó el fuego como símbolo de fuerza y trascendencia.   Por ello elegimos “ESPAI FLAMA” como nombre para definir el tiempo y...

No et perdis res sobre el nostre dia a dia!

Subscriu-te ara i t’enviarem la nostra newsletter regularment.